Daikin y Hitachi inician operación piloto de un agente de IA para diagnóstico de fallas en equipos industriales

Daikin Industries, Ltd. (TSE:6367, “Daikin”) y Hitachi, Ltd. (TSE:6501, “Hitachi”) han iniciado, a través de un proceso de cocreación, una operación piloto en la planta Sakai-Rinkai (ubicada en la ciudad de Sakai, prefectura de Osaka), donde Daikin produce equipos de aire acondicionado comercial. El objetivo es desarrollar y comercializar un agente de inteligencia artificial (IA) que asista en el diagnóstico de fallas en equipos industriales (Agente de IA para Diagnóstico de Fallas en Equipos).

Este proyecto integra la experiencia en tecnología operativa (OT)*¹ que ambas empresas han acumulado a lo largo de los años en sus respectivas plantas, con la tecnología de información (TI) avanzada de Hitachi. Cuando un técnico de mantenimiento detecta una falla en una bomba o válvula durante la inspección de equipos, el “Agente de IA para Diagnóstico de Fallas” le indica la causa y las acciones correctivas necesarias desde una tableta.

El sistema funciona convirtiendo primero los diagramas técnicos de Daikin, incluyendo equipos de producción y servicios, en grafos de conocimiento² que pueden ser interpretados por la IA generativa. Luego, la IA aprende a partir de datos OT como los grafos, los registros de mantenimiento, y un proceso exclusivo de análisis de fallas de Hitachi³ basado en metodologías como STAMP*⁴. Así, se logra un diagnóstico tan preciso, o incluso más, que el de un técnico estándar de mantenimiento en Daikin.

Una prueba inicial confirmó que el agente es capaz de identificar la causa de la falla y sugerir una solución en menos de 10 segundos, con una precisión superior al 90%*⁵.

Planes futuros

Daikin y Hitachi prevén concluir esta fase piloto en septiembre de 2025, con el objetivo de iniciar la implementación práctica del agente de IA. Daikin planea desplegar esta herramienta en sus centros de producción tanto en Japón como en el extranjero, con la finalidad de convertir el conocimiento técnico implícito en conocimiento organizacional, fortaleciendo así la calidad global, la transferencia de habilidades y la productividad del personal en planta.

Por su parte, Hitachi planea incorporar el “Agente de IA para Diagnóstico de Fallas en Equipos” como parte de sus soluciones Lumada*⁶ dirigidas a la industria manufacturera. Asimismo, ofrecerá aplicaciones que combinen conocimiento OT con tecnología IT para otros campos distintos al mantenimiento. Además, brindará servicios como el “Servicio de desarrollo, operación y provisión de entornos para agentes de IA”*⁷, diseñado para crear rápidamente agentes inteligentes que aprovechen el conocimiento operativo, ayudando así a los trabajadores de primera línea a mejorar su eficiencia.

Ejemplo de uso

El sistema permite presentar de forma inmediata las causas probables de una falla y las acciones correctivas recomendadas, facilitando una toma de decisiones ágil por parte del técnico en sitio.

Glosario

  • OT (Operational Technology): Tecnología operativa utilizada para el control de procesos físicos y maquinaria industrial.
  • Grafo de conocimiento: Modelo de datos que representa el conocimiento como un conjunto de nodos (componentes) y aristas (relaciones). En diagramas de equipos, los componentes como válvulas o bombas se representan como nodos, y sus relaciones, como aristas.
  • *³ Proceso patentado por Hitachi (en trámite). La información aquí contenida refleja el estado al momento del anuncio. El estatus de la patente puede cambiar debido a procedimientos legales, objeciones de terceros o actualizaciones administrativas.
  • *⁴ STAMP (System Theoretic Accident Model and Processes): Modelo de causalidad de accidentes basado en teoría de sistemas. Mejora el análisis tradicional de árboles de fallas al considerar interacciones entre elementos del sistema, permitiendo identificar causas no evidentes.
  • *⁵ Durante una prueba inicial, se evaluaron cinco escenarios de fallas en cinco tipos de equipos. Dos técnicos experimentados calificaron la precisión de las recomendaciones en una escala de cinco niveles, concluyendo un nivel de precisión superior al 90%.
  • *⁶ Lumada: Término que agrupa las soluciones, servicios y tecnologías digitales avanzadas de Hitachi, diseñadas para extraer valor de los datos de los clientes y acelerar su innovación digital.
  • *⁷ El 26 de marzo de 2025, Hitachi emitió el comunicado de prensa “Hitachi lanza servicio de desarrollo de agentes de IA para apoyar al personal operativo” [en japonés]: https://www.hitachi.co.jp/New/cnews/month/2025/03/0326.html

Antecedentes

La industria manufacturera enfrenta una doble presión: la disminución de la población en edad productiva y la escasez de técnicos especializados. Al mismo tiempo, la globalización y la expansión de las plantas de producción han incrementado la demanda de personal calificado, agravando aún más la falta de mano de obra.

Daikin opera más de 90 plantas en 28 países y continúa acelerando su expansión global. Sin embargo, algunas de sus fábricas en el extranjero han tenido dificultades para contratar técnicos de mantenimiento y formar personal altamente calificado, especialmente ante la creciente complejidad de los equipos. Esto ha provocado problemas como tiempos prolongados para las reparaciones y una calidad de mantenimiento desigual. Además, aunque se han recopilado datos como registros de mantenimiento y bitácoras de equipos, aún no se han aprovechado de manera eficiente para mejorar la operación.

Frente a este panorama de envejecimiento poblacional y creciente complejidad social, reducir la carga de trabajo de los operadores en planta y mejorar su productividad se ha vuelto una prioridad. En respuesta, Hitachi creó en mayo de 2023 el Centro de IA Generativa, con el objetivo de promover el uso seguro y eficaz de la IA tanto dentro como fuera de la empresa. Desde ahí, impulsa el valor que ofrece a sus clientes y busca aumentar la productividad mediante soluciones Lumada.

Hitachi también aplica su fortaleza combinada en IT, OT y productos, así como el profundo conocimiento de la industria acumulado a través de su colaboración con numerosos clientes del sector manufacturero, para resolver desafíos complejos.

Hasta ahora, Daikin y Hitachi han trabajado juntos en iniciativas de cocreación orientadas a desarrollar un modelo de producción de nueva generación, aprovechando sus tecnologías y conocimientos. Entre estas iniciativas se incluyen la digitalización del proceso de soldadura⁸, la digitalización del control de calidad en reacciones químicas⁹ y el desarrollo de soluciones para crear y ejecutar planes óptimos de producción y ventas en el negocio de químicos*¹⁰. Con esta nueva iniciativa, ambas empresas fortalecen su colaboración para lograr fábricas que evolucionen constantemente, operen sin interrupciones y eliminen las fallas en los equipos.

Referencias de prensa anteriores

*⁸ [26 de septiembre de 2017] “Daikin y Hitachi inician colaboración para desarrollar un modelo de producción de nueva generación basado en IoT que facilite la transferencia de habilidades de técnicos expertos.”
https://www.hitachi.com/New/cnews/month/2017/09/170926a.html

*⁹ [12 de octubre de 2018] “Daikin y Hitachi inician demostración conjunta para digitalizar el conocimiento de control de calidad en procesos de reacción química.”
https://www.hitachi.com/New/cnews/month/2018/10/181012a.html

*¹⁰ [14 de julio de 2020] “A través de la cocreación, Daikin y Hitachi comercializan e implementan una solución que permite responder rápidamente a cambios en la demanda dentro del negocio de químicos.”
https://www.hitachi.co.jp/New/cnews/month/2020/07/0714.html

Acerca de Daikin

Daikin es una empresa líder global en sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración (HVAC&R), con más de 100 centros de producción en todo el mundo y operaciones en más de 170 países y regiones. En el ejercicio fiscal concluido el 31 de marzo de 2024, la empresa registró ventas por 4,395.3 mil millones de yenes y contaba con aproximadamente 100,000 colaboradores a nivel global.

A través de la venta de equipos de climatización, considerados ya parte de la infraestructura esencial para la vida diaria, Daikin contribuye a mejorar la calidad del aire interior en diversos climas, generando espacios más confortables y saludables. Se estima que el número de aires acondicionados en el mundo se triplicará para 2050, lo que incrementará significativamente la demanda energética. Ante este reto, Daikin se compromete a mitigar el calentamiento global al máximo, ofreciendo ambientes seguros, eficientes, confortables y saludables. Bajo su visión de “Perfeccionar el aire”, la compañía ofrece productos y servicios adaptados a las diversas culturas y necesidades del mundo.
Más información: https://www.daikin.com

Acerca de Hitachi, Ltd.

Hitachi impulsa su Negocio de Innovación Social con el objetivo de construir una sociedad sostenible a través del uso de datos y tecnología. La compañía ofrece soluciones Lumada que integran tecnologías de la información (IT), tecnologías operativas (OT) y productos para resolver los desafíos tanto de sus clientes como de la sociedad en general.

Sus operaciones se agrupan en tres sectores clave:

  • Sistemas y Servicios Digitales, que apoyan la transformación digital de sus clientes
  • Energía Verde y Movilidad, que contribuyen a la descarbonización mediante soluciones energéticas y ferroviarias
  • Industrias Conectadas, que vinculan productos mediante tecnología digital para ofrecer soluciones en múltiples sectores

Con un enfoque basado en la transformación digital, sostenibilidad e innovación, Hitachi busca crecer mediante la cocreación con sus clientes. En el ejercicio fiscal 2023 (cerrado el 31 de marzo de 2024), los ingresos consolidados de sus tres sectores sumaron 8,564.3 mil millones de yenes, con 573 subsidiarias y cerca de 270,000 empleados en todo el mundo.
Más información: https://www.hitachi.com